top of page
Buscar

La movilidad laboral: un impulso clave del nearshoring en México

Foto del escritor: TTG DesarrollosTTG Desarrollos
 

El nearshoring está cambiando la dinámica de la movilidad laboral a nivel global, con México como un protagonista destacado. Este modelo impulsa la relocalización de empresas hacia países cercanos, aprovechando ventajas estratégicas como la proximidad geográfica, acuerdos comerciales y una fuerza laboral calificada. México, como socio comercial de Estados Unidos, se convierte en un destino privilegiado, atrayendo inversiones extranjeras y promoviendo el movimiento de talento dentro y hacia el país.



Esta tendencia no solo fortalece la economía mexicana, sino que también fomenta la capacitación de trabajadores para cumplir con las exigencias del sector industrial. Industrias como la automotriz, manufactura avanzada y tecnología son algunas de las más beneficiadas, lo que refuerza el posicionamiento de México como un actor clave en las cadenas de suministro globales.


La movilidad laboral, promovida por el nearshoring, representa una oportunidad histórica para México, consolidando su liderazgo como destino industrial y plataforma para el desarrollo económico.


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page