top of page
Buscar

Impulso Logístico: Crecimiento del Transporte Aéreo de Carga en México

Foto del escritor: TTG DesarrollosTTG Desarrollos
 

El transporte aéreo de carga en México ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como un eje estratégico en la logística internacional. Durante el primer semestre de 2022, México alcanzó un volumen de 374,470 toneladas de carga en operaciones internacionales, un incremento del 4.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance refleja la creciente relevancia del país en el comercio global, respaldado por su posición geográfica estratégica y su participación en tratados internacionales como el T-MEC.



Factores Clave del Incremento en el Volumen de Carga Aérea

El auge del transporte aéreo de carga está impulsado por varios factores. La digitalización del comercio, liderada por empresas como Amazon, DHL y FedEx, ha generado una creciente demanda de entregas rápidas y eficientes. Los principales aeropuertos mexicanos, como el de la Ciudad de México (AICM), Guadalajara y Monterrey, han adoptado tecnologías avanzadas y ampliado su capacidad para atender este incremento. Además, la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se perfila como una solución para aliviar la saturación del AICM y potenciar la competitividad del país en el sector.


Desafíos y Proyecciones para el Sector Logístico Aéreo

A pesar del optimismo, el transporte aéreo de carga en México enfrenta desafíos importantes, como la capacidad limitada en algunos aeropuertos, complejidades aduaneras y costos operativos elevados. Adicionalmente, la sostenibilidad se ha convertido en un tema crítico. La transición hacia biocombustibles y el diseño de aeronaves más eficientes son iniciativas clave para mitigar el impacto ambiental. A nivel financiero, se proyecta que para 2025, el sector generará beneficios netos de 1,300 millones de dólares en América Latina, consolidando a México como un referente en la región.


Un Futuro Prometedor para la Logística Aérea en México

El transporte aéreo de carga en México está experimentando un desarrollo sin precedentes, impulsado por inversiones en infraestructura, comercio digital y acuerdos internacionales. Sin embargo, para garantizar un crecimiento sostenible y responsable, será crucial abordar los desafíos actuales y priorizar la implementación de prácticas innovadoras y sostenibles. Con una planificación adecuada, México puede consolidarse como líder regional en logística aérea.


15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page