
El sector inmobiliario industrial en Guadalajara cerró el 2024 con cifras históricas, consolidándose como un mercado clave en México. Con una absorción bruta sin precedentes y una alta demanda impulsada por el nearshoring, las expectativas para 2025 siguen siendo prometedoras. A continuación, analizamos los factores que han llevado a este crecimiento y lo que podemos esperar en el futuro.
Cifras récord en 2024: El auge industrial de Guadalajara
El mercado inmobiliario industrial de Guadalajara experimentó un crecimiento del 30% en absorción bruta, alcanzando más de 592,000 metros cuadrados de espacios industriales clase A. Este incremento se debió, en gran parte, a la entrega de más de 65,000 metros cuadrados previamente arrendados.
Además, la absorción neta acumulada superó los 461,000 metros cuadrados, superando en 83,300 metros cuadrados las cifras de 2023. La industria manufacturera tuvo un papel protagónico en este crecimiento, representando más del 60% de la inversión total en Jalisco y aumentando en 1.7% los empleos formales en la industria de la transformación.
Factores clave del crecimiento inmobiliario industrial
El auge del sector inmobiliario industrial en Guadalajara se ha visto impulsado por varios factores:
Nearshoring: La relocalización de empresas para aprovechar la cercanía con Estados Unidos ha generado una fuerte demanda de espacios industriales.
Crecimiento de la manufactura: La inversión en la industria manufacturera ha sido determinante en la ocupación de nuevos espacios.
Baja tasa de desocupación: Con menos del 10% de espacios disponibles en los principales mercados industriales, la competencia por terrenos y naves sigue en aumento.
¿Qué esperar en 2025 para el sector inmobiliario industrial?
Las proyecciones para 2025 mantienen una tendencia positiva. Se espera una absorción neta de entre 4 y 5 millones de metros cuadrados de espacio industrial a nivel nacional. Aunque esta cifra es ligeramente menor a la de 2023, sigue reflejando una demanda constante.
Además, la inversión en infraestructura y el crecimiento del nearshoring continuarán favoreciendo a regiones estratégicas como Guadalajara. El sector inmobiliario en México se proyecta con un crecimiento del 4%, respaldado por la estabilidad económica y la expansión de industrias clave.
Conclusión: Un futuro prometedor para Guadalajara
Guadalajara ha demostrado ser un punto clave en el crecimiento del sector inmobiliario industrial en México. Con cifras récord en 2024 y expectativas favorables para 2025, la ciudad se posiciona como un referente en la industria. Empresas, inversionistas y desarrolladores deben estar atentos a las oportunidades que este mercado seguirá ofreciendo en los próximos años.
Comments